Somos periodistas hablando de periodismo y comunicación

Somos periodistas hablando de periodismo

Comunicación Multivías nace como un espacio de reflexión personal de dos periodistas. Se trata de un lugar donde compartir nuestra visión sobre distintos aspectos del periodismo y la comunicación, siempre desde nuestra experiencia y punto de vista particular.

Las nuevas tecnologías evolucionan a un ritmo vertiginoso y aportan múltiples posibilidades a todo y, también, al periodismo. Pero, en esencia, sigue siendo “el oficio de contar las cosas”, como lo define Iñaki Gabilondo. Además, para quienes lo desarrollamos por vocación y con pasión, “el mejor oficio del mundo”, como decía Gabriel García Márquez.

Al margen de las definiciones, el periodismo es algo vivo que nace cada día porque “no hay nada más viejo que las noticias de ayer”, el último boletín radiofónico o, en el vertiginoso mundo de las redes sociales, las informaciones de hace apenas unos minutos.

El periodismo imprime un ritmo de trabajo acelerado que queremos contrarrestar en este espacio. Aparcar de tarde en tarde la rapidez y brevedad de un boletín radiofónico que termina inevitablemente con las señales horarias o las carreras para enlazar convocatorias de lo más diverso, del Ayuntamiento al Palacio de Justicia pasando por el Museo de la Evolución Humana, por poner un ejemplo. Así es el día a día de un periodista, sobre todo en la radio local y las corresponsalías provinciales de medios nacionales, para quien la especialización se circunscribe a todo lo que ocurra en «su territorio».

Nuestro objetivo es pararnos a analizar distintas cuestiones de la profesión, la comunicación y temas que nos han marcado en nuestra trayectoria profesional como la información jurídica, en el caso de Pedro Sedano, y la divulgación científica y del patrimonio, en el de Mar González.

Somos periodistas hablando de periodismo y comunicación desde nuestra experiencia diaria y desde una formación lejana (ambos somos licenciados en Ciencias de la Información) pero continua, siendo los dos doctores por la Universidad de Burgos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *