Comunicar es una faceta imprescindible del ser humano para relacionarnos unos con otros. Hay amores a primera vista. Otros se forjan con el tiempo. Todos se consolidan poco a poco, a medida que nos vamos conociendo.
En medio de una sala llena de gente, cada uno tenemos nuestra estrategia. Quedarse parado, al fondo, esperando a que alguien nos descubra por casualidad, no suele ser la mejor. No podemos querer aquello que no conocemos y, para ello, necesitamos hablar, presentarnos, explicarnos…
Esto ocurre en todas las facetas de la vida. Crear una asociación, y especialmente en el ámbito socio-sanitario, es sumar esfuerzos, compartir experiencias y buscar soluciones a problemas conjuntos. Para todo ello hace falta la comunicación y, cuanto mejor sea, más fácil va a ser llegar a todos los implicados primero y, después, a la sociedad en general.
Medios de comunicación, redes sociales, nuevas tecnologías… son innumerables las fórmulas que la sociedad de la información pone a nuestro servicio como altavoz de actividades, historias y reivindicaciones y hay que saber aprovechar las posibilidades de cada una de ella.
En esta línea nació BurgosVital como un punto de encuentro para el asociacionismo burgalés donde todo el mundo tenga la oportunidad de presentarse, comunicar y, a partir de ahí, seguro que surgen nuevas historias que contar.
A través de Leopoldo Roldán (gran profesional, colaborador y amigo), tuve la suerte de participar en su inauguración allá por el 24 de febrero con la gran compañía de Chus Delgado, presidenta de la Asociación de Parkinson, y Aitor Aparicio, director del Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras.
Desde entonces ha habido muchos miércoles vitales. Se ha hablado de asociaciones, deporte, integración, enfermedad y comunicación. Burgos Vital promueve la comunicación, en cada evento y a través del eco que deja en redes sociales (@Burgos_Vital) y en los medios. Felicidades a todos los organizadores, participantes y asistentes. Os dejo el enlace a la grabación de aquel primer Burgos Vital y os invito a visitar la página y seguir participando en esta iniciativa. La próxima cita el próximo miércoles.