Celebramos hoy el #DíaMundialdelaRadio y lo hacemos con un hastag en Redes Sociales, pero espero que, también, escuchando cada uno su emisora de radio de cabecera o haciendo ese zapping que no solo es posible en televisión sino a través de las ondas.
Una radio que ha sabido evolucionar e ir incorporando las nuevas tecnologías para adaptarse también a las necesidades de la sociedad y seguirá haciéndolo. Lo afirmaba esta mañana Iñaki Gabilondo: «Dime cómo será la sociedad dentro de 20 años y te diré como es la radio». Lo ha dicho en #Los4de COPE con @HerreraenCOPE junto a Luis del Olmo y José María García.
Una conversación sobre radio en la radio para hacer memoria de la historia radiofónica y mirar hacia el futuro desde este medio de comunicación que sigue siendo el único capaz de acompañarnos en cualquier lugar. Todos hemos llevado alguna vez a algunos de #Los4deCOPE de copilotos en el coche, de fondo en la cocina… y ha sido un lujo celebrar con sus voces juntas este #DíaMundialdelaRadio.
Ellos representan a las grandes voces de la radio, pero la radio también la formamos todos esos compañeros que desde nuestras emisoras locales ponemos las calles temprano para dar la temperatura de nuestra calle a primera hora de la mañana y, a lo largo del día, contamos lo que ocurre en nuestros pueblos y ciudades. Esa radio local que cada vez tiene menos tiempo pero en la que seguimos poniendo nuestra voz, trabajo y pasión.
Desde este lado de las ondas, la radio me da la posibilidad cada día de ponerme al micrófono, hacer lo que me apasiona y compartir camino con grandes profesionales (en la foto, ya histórica y a la que no pondré fecha, con Eneka Moreno, Sergio Corral y María Orive) y grandes colaboradores y amigos. Gracias a todos ellos y a quienes están al otro lado y siguen escuchando la radio local, buscando su emisora más cercana y dejando que nos colemos en sus casas, en el coche…
Por todo ello brindo por la Radio, con mayúscula, la que aglutina a los grandes comunicadores y a los periodistas locales que están donde ocurren las cosas, a pie de calle, contando lo que pasa con una grabadora en la mano de aquellas de cassette o la última generación de teléfono móvil.